miércoles, 27 de enero de 2016

Mozart de nuevo

 El texto que sigue fue publicado en el diario La Nueva España (Oviedo) en enero de 2006 con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Mozart. Se tituló entonces “Mozart revisitado”, expresión muy poco correcta, dicho sea de paso. Se reproduce aquí (en la fecha menos redonda del 260 aniversario) porque cualquier momento es bueno para recordar al genio de Salzsburgo...

viernes, 22 de enero de 2016

El año 2015 dejó excelentes momentos académicos en el Dpto. de Hª del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo. Uno de ellos fue el acto de lectura y defensa de la tesis doctoral de Vera Fouter Fouter, licenciada en Hª y Ciencias de la Música y posteriormente becaria de investigación. Su tesis, dirigida por la profesora Mª Encina Cortizo, se titula La estancia en...

sábado, 16 de enero de 2016

Verdugo y pregonero

Hay un dicho que reza así: “Mira, mira como subo de pregonero a verdugo”. Es una forma irónica de sugerir que las cosas van mal, cuesta abajo, de más a menos.   Los dos oficios del refrán me salieron al paso cuando indagaba sobre los músicos vinculados al ámbito municipal en el Oviedo de los siglos modernos. Pensé que había que dedicar algo de atención a los pregoneros, pues ya se sabe...

sábado, 9 de enero de 2016

Iván Morales, musicólogo de la diáspora cubana

Con toda intención titulo esta entrada de manera un tanto ambigua. No queda claro si se alude a un musicólogo que forma parte de la diáspora cubana o a un estudioso de esa misma diáspora en su vertiente musical. La verdad es que dicho título puede entenderse de ambas maneras, si bien la que aquí nos interesa es la segunda. Iván César Morales Flores llegó a España, ya...

domingo, 3 de enero de 2016

Halagüeños datos de empleo en Ciencias de la Música

Las últimas semanas de 2015 dejaron algunas noticias relevantes en el campo de la Musicología. Una de ellas fue la concesión al profesor Emilio Casares de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, asunto que merecerá una entrada específica más adelante. De todos modos, el lector interesado puede leer unas palabras de homenaje que le dediqué aquí mismo el 28 de septiembre...