miércoles, 24 de febrero de 2016

Félix Martín: teoría y práctica del arte tunantesco

Sin duda alguna la presentación del libro Estudiantinas y rondallas de Asturias. Otras agrupaciones musicales de pulso y púa, de Félix Martín Martínez, tuvo no poco de singular. Se realizó en el Aula Magna del edificio histórico de la Universidad de Oviedo, el día 22 de enero de 2016. En la mesa estaban el autor, la prologuista del libro y directora en su día de la tesis...

domingo, 21 de febrero de 2016

Lecturas musicales de los Cuatro Elementos (1)

Dentro de la filosofía presocrática destaca el caso de Empédocles por varias razones. La primera, por explicar el mundo no a partir de un solo principio (como el agua o el aire) sino por la interacción de varios, llamados raíces (rizomata) y, posteriormente, elementos. En los fragmentos conservados de su obra Sobre la naturaleza dice: “Pues escucha, primero, las raíces...

viernes, 12 de febrero de 2016

Manolo Quirós: semblanza pequeña de un artista grande

A Manuel Rodríguez Osorio pocos nombres artísticos le podrían haber venido tan bien como el de Manolo Quirós. Con él homenajeaba a su concejo de origen (había nacido en Ricabo el 1 de marzo de 1949) y al tiempo rememoraba su infancia quirosana, cuando bebía en las fuentes más cristalinas de la música de Asturias. Ello se produjo en su propia casa, pues tanto su padre ...

miércoles, 3 de febrero de 2016

El castrapuercas según don Quijote

Estamos ya en la primera etapa del año cervantino. Se conmemora el 400 aniversario de la muerte del autor del Quijote. Hay más de un centenar de actividades previstas de amplio vuelo, no pocas aún en un estado un tanto difuso, como subraya un reciente editorial del diario El País. Y suenan muchas de las músicas que han tenido alguna inspiración en la literatura de Cervantes....