
Los literatos de los siglos áureos solían hacer gala de notables conocimientos musicales en sus obras. Se ve muy bien en Cervantes, Quevedo o, aún mejor, en Lope de Vega. Pero no faltan autores menos conocidos por el gran público que participan de esa misma característica, como, por ejemplo, Juan Fernández de Heredia o Salvador Jacinto Polo de Medina (Murcia, 1603 / Alcantarilla...
Perlas satírico-musicales de Polo de Medina (1. La tos)