jueves, 29 de junio de 2017

Otros gregorianos: el caso del Císter (y 4)

Ciertamente, entre numerosos gregorianistas, la práctica cisterciense del canto no goza de muy buena fama, y se han vertido opiniones muy severas. Así, Germán Prado, refiere que San Bernardo "trunca las melodías", con el pretexto de cantar con el salterio decacordo, aunque acto seguido aún le toca peor consideración a los dominicos, pues siguen "parecido criterio, entrando...

jueves, 22 de junio de 2017

Otros gregorianos: el caso del Císter (3)

      El ejemplo 1, recogido por Marosszeki, muestra cómo proceden a un transporte para evitar el Si bemol, pero la melodía de la pieza llevaría a incluir un Fa sostenido para que el transporte fuese aplicado a toda la pieza. Sin embargo, cuando surge ese problema insalvable (el Fa sostenido no se usaba entonces en gregoriano) vuelve al ámbito original...

jueves, 15 de junio de 2017

Otros gregorianos: el caso del Císter (2)

La alternativa a este primer antifonario -para el que se suele dar la fecha de 1109- no se hace esperar. En torno al 1134 tiene lugar un hecho decisivo en este terreno: los abades cistercienses emprenden una nueva reforma litúrgico-musical, bajo el cuidado del propio San Bernardo y la colaboración de los expertos en el canto de la orden. He aquí un episodio apropiado...

jueves, 8 de junio de 2017

Otros gregorianos: el caso del Císter (1)

Tal vez resulte perfectamente conocida la teorización que el Císter desarrolló respecto a las artes plásticas, en el marco de un misticismo sobrio, más propenso a lo sencillo -y hasta a lo humilde- que al ornato visionario que se había adueñado de capiteles y arquivoltas en la eclosión del románico y, más en concreto, de las realizaciones benedictinas, orden en la que los...

jueves, 1 de junio de 2017

Joaquín Valdeón y el Coro Universitario

El lunes pasado (29 de mayo) asistí al concierto de fin de curso del Coro Universitario de Oviedo. Se celebró en la Capilla de la Universidad bajo la dirección de su titular, el maestro Joaquín Valdeón. A juzgar por los aplausos y otras manifestaciones de aprobación, resultó muy grato para los numerosos asistentes al mismo, entre los que se hallaba María Álvarez, directora...